Frases del Tema
“Inmortal e indestructible rodea todo y lo destruye todo”
“El principio y el elemento de las cosas no están definidos”
“como la corteza de un árbol”
“Frases de Aristóteles sobre la filosofía y el amor”
“El principio original de las cosas es Apeiron. Ahí es donde surgen, ahí es donde luego perecen por necesidad”
“No puede haber un solo y simple cuerpo que sea infinito, ni, como algunos sostienen, uno distinto de los elementos, que luego derivan de él, ni sin esta calificación”
“lo que es infinito es algo distinto de los elementos, y de él surgen los elementos”
“Hay muchos mundos y muchos sistemas de Universos que existen todos al mismo tiempo, todos ellos perecederos”
“Todas las cosas están llenas de Dios”
“La Tierra es cilíndrica, tres veces más ancha que profunda, y sólo la parte superior está habitada. Pero esta Tierra está aislada en el espacio, y el cielo es una esfera completa en cuyo centro se encuentra, sin apoyo, nuestro cilindro, la Tierra, situado a igual distancia de todos los puntos del cielo”
“Inmortal e indestructible, lo rodea todo y lo dirige todo”
“Anaximandro de Mileto declaró que el Infinito es el primer principio y que todas las cosas se generan a partir de él, y se corrompen a través de él. El infinito no es más que materia”
“Lo indefinido es divino porque es inmortal e imperecedero”
“Hay muchos mundos y muchos sistemas de Universo que existen todos al mismo tiempo, todos perecederos”
“En aquello de lo que se levantan las cosas, vuelven a morir, como está ordenado, pues se reparan y se satisfacen mutuamente por su injusticia según el orden del tiempo”
“La edad de los humanos no se explica sin sus predecesores”
“La fuente de la cual las cosas existentes derivan su existencia es también aquella a la que regresan en su destrucción”
“Lo ilimitado no tiene principio porque, en tal caso, sería limitado”
“Lo indefinido es interminable e incorruptible, pues lo que comienza necesariamente tiene un fin, y toda corrupción tiene un término”
“Todos los seres se derivan de otros seres más antiguos por transformaciones sucesivas”