Nicolás Copérnico

AstrónomoFilósofo
53 Frases

Frases de Nicolás Copérnico

Si por casualidad hubiera algún matemático que, siendo ignorante en matemáticas, pero pretendiendo ser hábil en esa ciencia, se atreviera, con la autoridad de algún pasaje de la Escritura arrancado a su propósito, a condenar y censurar mi hipótesis, no lo valoro, y desprecio su juicio desconsiderado. De Revolutionibus Coelestibus

Para un viajero que va desde cualquier lugar hacia el norte, ese polo de la rotación diaria sube gradualmente más alto, mientras que el polo opuesto baja una cantidad igual.

Pues el deber de un astrónomo es componer la historia de los movimientos celestes mediante un estudio cuidadoso y experto.

Finalmente colocaremos al propio Sol en el centro del Universo. Todo esto es sugerido por el sistema de procesión de los acontecimientos y la armonía de todo el Universo, si sólo enfrentamos los hechos, como se dice, con los ojos bien abiertos».

Por lo tanto, en el curso de la obra he seguido este plan: Describo en el primer libro todas las posiciones de las órbitas junto con los movimientos que atribuyo a la Tierra, para que este libro contenga, por así decirlo, el esquema general del universo.

Puesto que, entonces, no hay ninguna objeción a la movilidad de la Tierra, creo que hay que considerar ahora si le corresponden varios movimientos, de modo que pueda ser considerada como una de las estrellas errantes. Porque el hecho de que no es el centro de todas las revoluciones se pone de manifiesto por el aparente movimiento irregular de las estrellas errantes, y sus distancias variables de la Tierra, que no pueden entenderse en un círculo que tenga el mismo centro que la Tierra.

Se ve que más estrellas en el norte no se ponen, mientras que en el sur ciertas estrellas ya no se ven salir.

De ahí que no me avergüence afirmar que toda esta región ceñida por la luna, y el centro de la tierra, atraviesan este gran círculo en medio del resto de los planetas en una revolución anual alrededor del sol. Cerca del sol está el centro del universo. Además, como el sol permanece inmóvil, todo lo que parece un movimiento del sol se debe en realidad al movimiento de la tierra.

En primer lugar debemos observar que el universo es esférico. Esto se debe, o bien a que esa figura es la más perfecta, por no estar articulada, sino entera y completa en sí misma; o bien a que es la más espaciosa y, por tanto, la más adecuada para lo que ha de contener y conservar todas las cosas.

El Universo ha sido forjado para nosotros por un Creador supremamente bueno y ordenado