Frases de Educadores
Explora nuestra colección de 110 frases cuidadosamente seleccionadas en esta categoría.
110 frases disponibles
Cada frase en esta colección ha sido seleccionada por su capacidad de inspirar, motivar y hacer reflexionar. Son palabras que trascienden el tiempo y el contexto para tocar aspectos universales de la experiencia humana.
Descubre citas que te ayudarán a ver el mundo desde nuevas perspectivas, encontrar motivación en momentos difíciles y celebrar la belleza de la vida y el pensamiento humano.
Estas frases son más que simples palabras: son semillas de inspiración que pueden germinar en tu mente y corazón, transformando tu manera de pensar y actuar.
“Si la ayuda y la salvación han de venir, sólo pueden venir de los niños, porque los niños son los creadores de los hombres». –”
“Evidentemente, tenemos un deber social hacia ese futuro hombre, ese hombre que existe como una silueta alrededor del niño, un deber hacia ese hombre del mañana. Quizás un gran líder futuro o un gran genio esté con nosotros y su poder vendrá del poder del niño que es hoy. Esta es la visión que debemos tener”
“De ello se desprende que al principio de su vida el individuo puede hacer maravillas, sin esfuerzo y de forma totalmente inconsciente.-”
“Mediante un hábito de trabajo, el niño aprende a mover sus músculos más que con los ejercicios gimnásticos ordinarios”
“Se espera que cuando se pueda despertar en los niños este sentimiento de amor por todos los temas, las personas en general serán más humanas y se acabarán las guerras brutales.-”
“No es cierto que yo haya inventado lo que se llama el Método Montessori… He estudiado al niño; he tomado lo que el niño me ha dado y lo he expresado, y eso es lo que se llama el Método Montessori.»-”
“La mayor señal de éxito para un profesor… es poder decir: Los niños trabajan ahora como si yo no existiera”
“El maestro está destinado, por su propio trabajo especial, a observar no sólo a los insectos o a los protozoos, sino al hombre. Y el hombre que está destinado a observar no es uno ocupado en sus ocupaciones diarias, como las de los insectos cuando se despiertan por la mañana, sino el hombre cuando su vida intelectual está despertando.-”
“*Los niños se interesan por los libros cuando saben leer. Esto es tan obvio que parece superfluo decirlo”
“Por lo tanto, el profesor debe conocer bien el material y tenerlo constantemente presente. Debe adquirir un conocimiento preciso de las técnicas que se han determinado experimentalmente para la presentación del material y para el trato con el niño, de modo que éste sea guiado eficazmente. Todo esto constituye una parte importante de la preparación de un maestro”
“Las historias de viajes enseñan geografía; las historias de insectos conducen al niño a la ciencia natural; y así sucesivamente. El maestro, en fin, puede utilizar la lectura para introducir a sus alumnos en las más variadas materias; y en el momento en que se han iniciado así, pueden seguir hasta cualquier límite guiados por la sola pasión de la lectura.»-”
“La educación entre los seis y los doce años no es una continuación directa de la anterior, aunque se construye sobre esa base. Desde el punto de vista psicológico, se produce un cambio decisivo en la personalidad, y reconocemos que la naturaleza ha hecho de éste un período para la adquisición de la cultura, al igual que el anterior lo fue para la absorción del medio ambiente.-”
“Los profesores sólo podemos ayudar a que el trabajo se desarrolle, como los siervos esperan a un amo».-”
“La educación debe… incluir las dos formas de trabajo, manual e intelectual, para la misma persona, y así hacer comprender por la experiencia práctica que estos dos tipos se completan mutuamente y son igualmente esenciales para una existencia civilizada. –”
“A través de la maquinaria, el hombre puede ejercer tremendos poderes casi tan fantásticos como si fuera el héroe de un cuento de hadas. A través de la maquinaria, el hombre puede viajar con una velocidad cada vez mayor; puede volar por los aires y adentrarse bajo la superficie del océano”
“A los niños les encantan las flores, pero necesitan hacer algo más que permanecer entre ellas y contemplar sus coloridos brotes. Encuentran su mayor placer en actuar, en conocer, en explorar, incluso al margen de la atracción de la belleza exterior”
“Antes de que el niño cumpla los tres años, la forma más elevada de trabajo y la más ennoblecedora que le ocupa es la de arreglar los muebles y poner las cosas en orden, y es también la que exige mayor actividad”
“Durante este primer período, la educación debe entenderse como una ayuda para el despliegue de las facultades psíquicas innatas del niño. –”
“Pero, sobre todo, es importante la educación de los adolescentes, porque la adolescencia es el momento en que el niño entra en el estado de adulto y se convierte en miembro de la sociedad”
“No podemos crear observadores diciendo «observa», sino dándoles el poder y los medios para esta observación y estos medios se procuran mediante la educación de los sentidos.»- María Montessori”
“La Educación Moral es la fuente de ese equilibrio espiritual del que depende todo lo demás y que puede compararse a ese equilibrio físico o sentido del equilibrio, sin el cual es imposible mantenerse erguido o moverse en cualquier otra posición.»-”
“Los niños tienen una preocupación ansiosa por los seres vivos y, por lo tanto, la satisfacción de este instinto los llena de deleite. Por eso es fácil interesarles en el cuidado de las plantas y, sobre todo, de los animales. Nada despierta tanto la previsión en un niño pequeño, que vive, por regla general, para el momento presente y sin preocuparse por el futuro, como esto. –”
“La posibilidad de observar los desarrollos de la vida psíquica del niño como fenómenos naturales y reacciones experimentales transforma a la propia escuela en acción en una especie de laboratorio científico para el estudio psicogenético del hombre.»-”
“El niño no es un ser vacío que debe todo lo que sabe a nosotros que lo hemos llenado de ello. No, el niño es el constructor del hombre. No existe ningún hombre que no haya sido formado por el niño que fue”