Frases de Educadores
Explora nuestra colección de 110 frases cuidadosamente seleccionadas en esta categoría.
110 frases disponibles
Cada frase en esta colección ha sido seleccionada por su capacidad de inspirar, motivar y hacer reflexionar. Son palabras que trascienden el tiempo y el contexto para tocar aspectos universales de la experiencia humana.
Descubre citas que te ayudarán a ver el mundo desde nuevas perspectivas, encontrar motivación en momentos difíciles y celebrar la belleza de la vida y el pensamiento humano.
Estas frases son más que simples palabras: son semillas de inspiración que pueden germinar en tu mente y corazón, transformando tu manera de pensar y actuar.
“La conciencia de saber cómo hacerse útil, cómo ayudar a la humanidad de muchas maneras, llena el alma de noble confianza, de dignidad casi religiosa”
“Si la humanidad entera ha de unirse en una sola hermandad, es preciso eliminar todos los obstáculos para que los hombres, en toda la superficie del globo, sean como niños jugando en un jardín”
“El principal síntoma de la adolescencia es un estado de expectación, una tendencia al trabajo creativo y una necesidad de reforzar la confianza en sí mismo. De repente, el niño se vuelve muy sensible a las groserías y humillaciones que antes había sufrido por la paciente indiferencia”
“Esperamos los sucesivos nacimientos en el alma del niño. Damos todo el material posible, para que no le falte nada al alma que anda a tientas, y luego esperamos que llegue la facultad perfecta, salvaguardando al niño de las interrupciones para que pueda llevar a cabo sus esfuerzos”
“La educación solía ocuparse principalmente de la formación separada de la Atención, o poder de razonamiento para captar lo que se enseña, y de la Voluntad, el esfuerzo voluntario para aprender, y la mente se consideraba superior a los instintos vitales, que debían ser impresionados y entrenados desde fuera. Hoy en día se considera que la mente es un todo, no unas facultades mentales separadas, y que está vitalmente conectada con toda la personalidad; así, la psicología moderna constituye un complemento de nuestro método de educación”
“La educación debe, pues, incluir las dos formas de trabajo, el manual y el intelectual, para la misma persona, y así hacer comprender por la experiencia práctica que estos dos tipos se completan mutuamente y son igualmente esenciales para una existencia civilizada”
“Un sistema educativo basado en la libertad debe tener como objetivo ayudar al niño a conseguirla, y debe tener como fin específico liberar al niño de las ataduras que limitan sus manifestaciones espontáneas. Poco a poco, a medida que el niño avanza por este camino, se manifestará libremente con mayor claridad y verdad y revelará así su propia naturaleza. –”
“Bienaventurados los profesores que han llevado a su clase a la etapa en la que pueden decir: \N”
“Los niños tienen una especie de instinto, una sensibilidad especial, que les impulsa a adquirir nuevas palabras. Especialmente entre los tres y los cinco años, la mente del niño sigue absorbiendo palabras. –”
“La tarea del educador consiste en procurar que el niño no confunda el bien con la inmovilidad y el mal con la actividad.»-”
“Pero el niño es consciente de otro tipo de trabajo que tiene su origen en la vida misma. Si fuera cierto que el hombre no necesita trabajar para vivir o que el hombre no trabaja para encontrar un medio de tener suficiente dinero para conseguir comida y ropa para él y su familia, ese hombre trabajaría igualmente, porque el hombre trabaja como respira y porque es una forma de vida. Sin trabajo, el hombre no podría vivir sin enfermarse, degenerarse y envejecer, y por eso el trabajo es uno de los esenciales de la existencia, de la vida. Los hombres se ven impulsados a trabajar por una necesidad más elevada que el instinto de conservación, y un hombre que ya no trabaja para sí mismo o para su familia es un hombre que realiza la gran obra del mundo”
“La antigua idea superficial del crecimiento uniforme y progresivo de la personalidad humana ha permanecido inalterada, y ha persistido la creencia errónea de que es deber del adulto modelar al niño según el patrón exigido por la sociedad.» –”
“Por lo tanto, el profesor debe conocer bien el material y tenerlo constantemente presente. Debe adquirir un conocimiento preciso de las técnicas que se han determinado experimentalmente para la presentación del material y para el trato con el niño, de modo que éste sea guiado eficazmente. Todo esto constituye una parte importante de la preparación de un maestro”
“Cuando el niño comienza a pensar y a hacer uso de la lengua escrita para expresar su pensamiento rudimentario, está preparado para el trabajo elemental; y esta aptitud es una cuestión no de edad u otra circunstancia incidental, sino de madurez mental”